El perfil del contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) contiene toda la información necesaria acerca de la actividad contractual, en un formato abierto y reutilizable, de todas las entidades del sector público estatal con carácter obligatorio, gestionándose y difundiéndose exclusivamente a través de ésta. Este perfil del contratante se ha visto sometido a modificaciones debido a la introducción de la Ley 9/2017, sobre contratos del sector público y que obliga, así, a la publicación de todos los expedientes de contratación en la Plataforma de Contratación del Sector Público que además deberán ser licitados por medios electrónicos.

Para poder gestionar el perfil del contratante en la PLACSP de manera adecuada, en primer lugar, se debe solicitar su alta y alojamiento en dicha aplicación. La Plataforma de Contratación del Sector Público posibilita la configuración y publicación de todo tipo de licitaciones, así como el resto de los documentos asociados a las mismas, incluyendo la adjudicación de contratos menores; el envío de comunicaciones electrónicas, la celebración de Mesas de Contratación y, en su conjunto, el trámite correcto de todos los expedientes por medios telemáticos.

Todo aquello que se publique en la PLACSP como relativo al perfil del contratante pasará a ser de acceso público durante un periodo de tiempo que podría llegar a alcanzar el lustro. Esto hace más fácil la rendición de cuentas, así como la promoción y cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia. Así pues, la información obligatoria en el perfil del contratante relativa al expediente debe ser:

  • Memoria justificativa del contrato
  • Informe de insuficiencia de medios, en caso de que sea un contrato de servicios
  • Justificación del proceso utilizado
  • Pliego de cláusulas administrativas
  • Pliego de aquellas instrucciones técnicas que deban regir el contrato
  • Documento de aprobación del expediente

A su vez, también es de obligado cumplimiento, a la hora de realizar la publicación de una licitación, facilitar toda la información relativa al contrato: el objeto del mismo, su duración, el presupuesto base de licitación, el importe de adjudicación, así como los anuncios de información previa, de convocatoria de las licitaciones, de adjudicación y formalización, los anuncios de modificaciones y su propia justificación.

Todo ello deberá de complementarse con la información relativa a el número e identidad de los licitadores participantes en el procedimiento, las actas de la mesa de contratación o en caso de no actuar la mesa, las resoluciones del servicio u Órgano de Contratación, los informes de valoración de los criterios de adjudicación cuantificables mediante un juicio de valor de cada una de las ofertas, y en su caso, los informes sobre las ofertas incursas en presunción de anormalidad, así como la resolución de adjudicación del contrato.

Igualmente, serán objeto de publicación en el perfil del contratante la decisión de no adjudicar o celebrar el contrato, el desistimiento del procedimiento de adjudicación, la declaración de desierto, así como la interposición de recursos y la eventual suspensión de los contratos con motivo de interposición de recursos.

El perfil del contratante en la PLACSP se encuentra dividido en cuatro pestañas:

  • 1ª: Datos básicos referentes al Órgano de Contratación
  • 2ª: Documentos generales relativos al perfil del contratante
  • 3ª: Acceso a las licitaciones publicadas
  • 4ª: Contratos menores adjudicados

¿Cómo se puede conocer detalladamente el perfil de contratante de la PLACSP? Gracias a los cursos de formación de Licita & Acción adaptados a la Ley 9/2017, el personal correspondiente a los departamentos de contratación de las distintas instituciones y organismos públicos podrán formarse para controlar de manera íntegra todos los detalles del perfil del contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Además, también se ofrecerán las herramientas necesarias para poder solventar los distintos problemas que puedan generarse en la PLACSP, de manera que el personal será totalmente capaz de afrontar con éxito el proceso de licitación electrónica.

Si necesitas ayuda con la PLACSP, tanto a nivel formación como en consultoría o ejecución, cuenta con Licita & Acción, empresa formada por profesionales pioneros en la implantación de la licitación electrónica.   Prestamos servicio tanto a empresas privadas como a administraciones públicas.

Más información:  687 010 935 – info@licitayaccion.com