¿Qué es la Plataforma de Contratación del Sector Público también conocida como PLACSP?

La Plataforma de Contratación del Sector Público o PLACSP es un buscador de licitaciones públicas es España conocido por ser uno de los más completos y totalmente gratuito. Ofrece información acerca de la actividad contractual del Sector Público, como, por ejemplo, las convocatorias a las licitaciones de los organismos que forman de este y sus diferentes resultados. También se usa como medio de comunicación entre los organismos públicos y las empresas interesadas en contratar con la Administración Pública, destacando su principal característica: la posibilidad de presentarse a estas licitaciones por medios electrónicos.

¿Qué pasó con la Plataforma de Contratación del Estado (PLACE)? ¿Hay alguna diferencia entre estas dos plataformas?

La respuesta es clara: ninguna. La Plataforma de Contratación del Sector Público es la antigua Plataforma de Contratación del Estado que con la entrada en vigor de la ley 20/2013 de Garantía de la Unidad de Mercado recibió ese nombre.

¿Qué información se puede encontrar en la Plataforma de Contratación del Sector Público?

El tipo de información que puede encontrarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público es toda aquella ella relacionada con las convocatorias de las licitaciones y sus resultados dentro del ámbito del Sector Público. En la actualidad, se integran con ella diversas plataformas de contratación pertenecientes a Comunidades Autónomas para que así aumente el número de licitaciones disponibles para su consulta y participación.

Por otro lado, puede consultarse también toda la información publicada en los perfiles de los diferentes contratantes que se encuentren dentro del Sector Público relativa en su conjunto al proceso de contratación pública como: convenios, informes, normas específicas contractuales, previsiones de contratación anuales…

¿Tiene algún tipo de valor legal la información publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público?

Así es; toda la información recogida en la Plataforma de Contratación del Sector Público tiene validez legal según el artículo número 334 del Real Decreto Legislativo 3/2011 Texto Refundido de Contratos del Sector Público.

¿Quién se encarga de la Plataforma de Contratación del Sector Público?

La PLACSP está dirigida por la Dirección General del Patrimonio del Estado, el Ministerio de Hacienda y las Administraciones Públicas, quienes han delegado la gestión de la Plataforma en la Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica.

¿Cuáles son los servicios que ofrece la Plataforma de Contratación del Sector Público?

En PLACSP los licitadores podrán consultar de manera rápida y fácil todo tipo de información relativa a las licitaciones publicadas por los organismos que forman parte del Sector Público. Además, también es posible suscribirse a la plataforma para la obtención de información a través del correo electrónico:

  • Suscripciones diarias sobre licitaciones con el cumplimiento de criterios de selección
  • Suscripciones diarias a las licitaciones con cumplimiento de criterios de selección en Europa según la información del Diario Oficial de la Unión Europea
  • Seguimiento de licitaciones y aviso en el momento en el que se produce alguna modificación o novedad
  • Notificaciones electrónicas en los distintos procesos de licitación: solicitud de documentación, adjudicación, invitaciones al proceso de selección…

Si necesitas ayuda con la PLACSP, tanto a nivel formación como en consultoría o ejecución, cuenta con Licita & Acción, empresa formada por profesionales pioneros en la implantación de la licitación electrónica.   Prestamos servicio tanto a empresas privadas como a administraciones públicas.

Más información:  687 010 935 – info@licitayaccion.com